PROGRAMA 45+

FINALIDAD

Ofrecer una acción directa al colectivo de mayores de 45 años que se encuentren en situación de desempleo, adaptada a sus capacidades para que obtengan la formación y/o cualificación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, de manera que todo ello conduzca a la inserción laboral de los mismos.


El programa se compone de un conjunto de acciones estructuradas en un itinerario formativo que acerquen al participante al empleo.

Este itinerario parte de un diagnóstico del punto de partida de la persona participante, sigue con una formación en competencias digitales ajustada a su perfil, y finaliza con un análisis sobre las oportunidades que el participante tiene en el mercado de trabajo actual.

Las acciones tienen continuidad entre ellas.

DESTINATARIOS

Dirigido a personas entre 45 a 60 años (inclusive) en situación de desempleo
o inactividad laboral.

La acreditación de dicha condición se realizará mediante aportación de:

  • Documento Nacional de Identidad/NIE/Pasaporte
  • Vida laboral (máximo 7 días naturales desde su emisión)

OBJETIVO

El objetivo básico del programa 45+ es mejorar la empleabilidad de las personas de 45 años a 60 años, desempleadas e interesadas en mejorar sus competencias digitales.
Si eres mayor de 45 años y quieres mejorar tu empleabilidad, este programa te ayudará a hacerlo posible.

  • Mejorarás y potenciarás tu actitud para enfrentar positivamente la
    búsqueda de empleo.
  • Ampliarás tu formación en Competencias Digitales.
  • Aumentarás tu red de contactos.
  • Entrenarás tu disposición para afrontar con éxito cualquier entrevista
    de trabajo.
  • Programa 100% Gratuito.

ACCIONES
1- Orientación para la reconversión laboral
2- Formación en competencias digitales: nivel básico-medio –Presencial (120h)
Los contenidos de esta formación están basados en las 21 competencias digitales definidas en el Marco Europeo de competencias digitales para los ciudadanos, agrupadas en los siguientes bloques:

  • Información y alfabetización digital. Las competencias de esta área se refieren a la búsqueda de información digital, la evaluación de su fiabilidad y relevancia y a su organización y almacenamiento.
  • Comunicación y colaboración. Estas competencias hacen referencia a la
    interacción con otras personas utilizando tecnologías digitales para comunicar,
    compartir recursos digitales y colaborar en la creación de contenidos. Incluyen las normas de conducta que se han de seguir en la participación digital y la gestión de la identidad digital.
  • Creación de contenido digital. Estas competencias se refieren a la creación y
    edición de nuevos contenidos, incluyendo la programación informática, y la
    gestión de los derechos de autor de las creaciones digitales
  • Seguridad. Las referidas al uso seguro y sostenible de la tecnología e
    información digital: protección de los dispositivos y de los datos personales, de la salud y del medio ambiente.
  • Resolución de problemas. Este apartado recoge las competencias relacionadas
    con la identificación de necesidades tecnológicas y la resolución de problemas
    técnicos. También incluye la identificación de necesidades de actualización en
    las competencias digitales.


3- Acompañamiento hacia el empleo

PRÓXIMOS CURSOS

1. CONOCIMIENTO DIGITAL, INFORMACIÓN Y MANEJO DE DATOS:

  • Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital.
  • Evaluación y gestión de datos.
  • El lenguaje digital.
  • Conoce las herramientas para gestionar tu información digital: Dropbox, Google Drive, OneDrive de Microsoft.
  • Que es la inteligencia artificial.
  • Como funciona Chat GPT.
  • Realización de formularios con aplicación de Google.
  • Bases de datos en Hoja de Cálculo.

2. COMPETENCIAS DIGITALES:
2.1 COMUNICACIÓN DIGITAL

  • Interactuar y compartir a través de las tecnologías digitales.
  • Redes Sociales. (LinkedIn, Facebook, Instagram)
  • Compartir y colaborar a través de tecnologías digitales: Foros, Wikis,
    Herramientas colaborativas…
  • Gestión de identidad digital.
  • El Certificado Digital.

2.2 DESARROLLO CONTENIDO DIGITAL:

  • Editores de Audio, Imágenes, Video, …
  • Grabación de Audio y Video.
  • Blogg, con aplicación de Google.
  • Canva

2.3 PELIGROS DEL MUNDO DIGITAL Y COMO PROTEGERNOS:

  • Protección de dispositivos: Antivirus, Antimalware, Firewall. 
  • Protección de datos personales y privacidad: Política de contraseñas.
  • Qué es una copia de seguridad, cómo dónde y cuándo crearlas

2.4 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

  • Resolver problemas técnicos.
  • Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas (Detección y
    eliminación de virus y troyanos).

3. ECONOMÍA DIGITAL:

  • Comprender la economía digital
  • Tecnologías para transformar los negocios:
  • Trabajar en la nube
  • Herramientas para el Teletrabajo: GSuite de Google
  • Las reuniones virtuales (Zoom, Meet)
  • Los entornos colaborativos
  • Conoce los nuevos medios de pago

4. OPORTUNIDADES DE EMPLEABILIDAD EN UN ENTORNO ECONÓMICO DIGITAL

        • Trabajo en Red.
        • Orientación al cliente.
        • Liderazgo Digital.
        • Aprendizaje continuo.
        • Portalemp.
        • ETT´s

DURACIÓN Y FECHAS

  • Duración: 120 horas
  • Fechas: 18/09/2023-31/10/2023
  • Modalidad de impartición: Formación Presencial
  • Totalmente gratuito.
  • 9h a 13h de lunes a viernes.